Despega en Bermudas la 35ª edición de la Copa América.

Escrito por Smooth 26/05/17

El 26 de mayo, a las 20:00 horas españolas, despega en aguas de Bermudas la trigésimo quinta edición de la Copa América con cinco desafíos y el ‘Defender’ americano, el Club de Yates Golden Gate.

Los seis sindicatos – americano, kiwi, sueco, francés, inglés y japonés –  apuran los últimos entrenamientos para la competición más importante de este deporte. Todos sueñan con derrocar al ‘Defender’ y hacerse con el santo grial del mar; la Jarra de las Cien Guineas, trofeo que otorga al equipo ganador el derecho a establecer las reglas – lugar, fecha, tipo de barco, formato, normas… – de la siguiente edición de esta competición.

El origen de este campeonato se remonta a 1851, cuando, con motivo de la celebración de la Gran Exposición en Londres, se establece una regata bajo el nombre de Queen’s Cup, donde el ganador sería galardonado con un aguamanil de plata valorado en cien guineas de oro. Los americanos se alzarían con la copa, reteniéndola bajo su poder durante 132 años, siendo necesarios 25 desafíos hasta que los australianos vencieran al ‘Defender’ en 1983.

166 años después de su inicio, algunos ya defienden que la Copa América, después de los Juegos Olímpicos y el Mundial de fútbol, es el evento deportivo con mayor impacto económico para el país de acogida. La Copa América siempre ha sido un referente en este deporte, animando a desestimar los límites de la tecnología en la navegación e impulsando la innovación para alcanzar velocidades inconcebibles. Así en 2013 los neozelandeses idean el catamarán clase AC72, equipado con foils, pequeños apéndices que empujan los cascos por encima del agua, permitiendo a los barcos literalmente “volar” sobre el mar.

La competición consta de tres etapas:

  • las eliminatorias Louis Vuitton del 26 de mayo al 3 de junio: participan los seis sindicatos compitiendo entre ellos dos veces y donde los cuatro mejores clasificados (además del ‘Defender’) pasan a disputar los Louis Vuitton Playoffs.
  • Louis Vuitton Playoffs del 4 al 12 de junio: se emparejan cuatro desafíos en dos semifinales donde los dos primeros en hacerse con cinco triunfos parciales se clasificarán para la final de los ‘playoffs’, donde el vencedor se medirá al Oracle Team USA por la 35ª Copa América.
  • 35ª Copa América del 17 al 25 de junio: el primer barco en conseguir siete victorias parciales se alzará con el trofeo.

En esta edición, Xabi Fernández, con dos medallas olímpicas, tres títulos mundiales y cinco regatas de vuelta al mundo, será el único tripulante español, ocupando el puesto de ‘wing trimmer’ suplente en el desafío británico Land Rover BAR.

Sí que habrá equipo español en el Red Bull Youth America’s Cup, donde participa el Spanish Impulse, formado por regatistas entre los 18 y los 24 años. La versión juvenil de la Copa América se disputará del 12 al 16 de junio, justo al terminar los Louis Vuitton Playoffs, con la final celebrada del 20 al 21 de ese mismo mes, durante las jornadas de descanso del ‘Defender’ y el ‘Challenger’ por la 35ª Copa América.

Desde Smooth, amantes de la navegación y la vela y especialistas en el alquiler de barcos en Ibiza, esperamos ansiosos por ver qué equipo se alza este año con la aclamada Jarra de las Cien Guineas.