Cuatro claves para que tu alquiler de barcos en Ibiza sea más ecológico

Escrito por Smooth 24/07/17

"La elección del barco es primordial para surcar el mar con una conciencia ecológica"

Disfrutar de la navegación en el Mediterráneo es un placer como pocos. Si queremos que nuestros hijos/as y nietos/as sigan haciéndolo por el mismo mar que nosotros, tal y como lo conocemos, es necesario que quienes lo amamos, lo preservemos.

 

Así que,  antes de echarte a alta mar, has de saber unos cuantos consejos que nos ayudarán a conservar este bello paisaje:

Eficiencia energética. La elección del barco es primordial para surcar el mar con una conciencia ecológica. Los fabricantes hacen barcos cada vez más eficientes y la combinación de combustibles fósiles con tecnología eléctrica es tendencia en náutica ecológica. A parte del impacto ecológico, también debemos de tener en cuenta que los beneficios de navegar a vela suponen un gran ahorro económico.

Reducción de ruido. La contaminación acústica también es de vital importancia para respetar y conservar la biodiversidad de nuestros mares. El mantenimiento de un barco consta de muchos factores: desde la puesta a punto de los sistemas de propulsión hasta la limpieza del casco. Esto último es crucial para evitar el cúmulo de sedimentos.

Responsabilidad ambiental. Todo lo que sube a bordo debe regresar a puerto. Cada año se acumulan en los océanos toneladas de desperdicios no biodegradables que solo contribuyen a empeorar la situación de nuestras aguas. En algunas lugares del globo se han llegado a formar auténticas islas de basura, lo cual no solo es un desastre

Fondeo sostenible. Los fondos son la base de la biodiversidad marina y hay que respetarlos a la hora de echar el ancla, sobre todo en Ibiza y Formentera, que pueden presumir de tener una increíble posidonia con decenas de miles de años de historia. Gracias a la posidonia nuestras costas tienen mayor diversidad, obtenemos más oxígeno y las playas sufren menos erosión, por eso el Gobierno balear desarrolla el proyecto Life Posidonia y cada vez los navegantes, locales o foráneos están más concienciados con el fondeo sostenible y respetuoso.